La tuberculosis se ha vuelto a ser la enfermedad infecciosa más letal en el mundo, superando a la COVID-19, al causar cerca de 1,2 millones de muertes en 2023, comparado con las 320.000 atribuibles al coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). ). Este dato marca un ligero descenso respecto al 2022, cuando las muertes por tuberculosis alcanzaron 1.3 millones, resultado de la restauración de sistemas de diagnóstico y tratamiento que se vieron afectados durante la pandemia.
Distribución y casos en aumento
En el último informe de la OMS, Asia y África lideran las regiones con mayor incidencia, con el sureste asiático registrando el 45% de los casos, seguido por África (24%) y Asia Oriental y Pacífico (17%). Los países con mayor carga de casos fueron India, Indonesia, China, Filipinas y Pakistán, los cuales acumulan más de la mitad de los contagios mundiales. Del total de los 10,8 millones de casos registrados en 2023, 6 millones fueron hombres adultos, 3,6 millones de mujeres y 1,3 millones de niños y adolescentes.
Tuberculosis multirresistente y desafíos financieros
A pesar de los avances, la OMS advierte que la tuberculosis multirresistente, la cual no responde a los tratamientos convencionales, sigue representando una crisis de salud pública. De los 400.000 casos estimados de esta variante, solo el 44% fue diagnosticado y tratado en 2023, lo que refleja la necesidad urgente de mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento.
La financiación destinada a la prevención y tratamiento de la tuberculosis sigue siendo insuficiente, alcanzando únicamente 5.700 millones de dólares en 2023, frente a la meta anual de 22.000 millones.
Factores de riesgo y llamados a la acción
La OMS destacó cinco factores claves que contribuyen al aumento de casos: desnutrición, VIH, consumo de alcohol, tabaquismo y diabetes. En respuesta, hizo un llamado a abordar estos problemas desde sus causas, incluyendo la pobreza y los bajos ingresos per cápita en los países más afectados, con el objetivo de reducir la incidencia de esta enfermedad.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com