
El suceso se produjo en un momento delicado, a pocos días de las elecciones legislativas programadas para el 23 de febrero, donde el tema migratorio ha dominado la campaña. Según los últimos sondeos, el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20% de los votos, duplicando su apoyo respecto a 2021.
El jefe del gobierno del estado de Baviera, Markus Soeder, calificó el hecho como "probablemente un atentado", aunque aclaró que la investigación está en curso. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque como un acto "horrendo", subrayando que el responsable debe ser castigado y deportado del país.
El atropello ocurrió en el centro de Múnich, donde se encontró reunido un grupo de manifestantes del sindicato del sector servicios Verdi. Según el sindicato, el ataque fue un "atentado" contra los manifestantes y expresó su consternación por lo sucedido. Entre los heridos hay menores, y varios se encuentran en estado crítico.
El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, aseguró que el incidente no está relacionado con la Conferencia de Múnich de Seguridad, que se celebrará el fin de semana y reunirá a destacados líderes internacionales, incluidos el vicepresidente estadounidense JD Vance y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Este trágico evento se suma a un reciente incidente de violencia en Baviera, donde un afgano en situación irregular atacó a un grupo de niños en un parque, matando a dos personas.
Las autoridades alemanas siguen investigando los detalles del ataque en Múnich, que ha conmocionado al país a pocos días de unas elecciones cruciales.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com