Las Palomas TV

Margarita Cedeño considera alejado de la realidad el discurso de Abinader


Margarita CedeñoArchivo

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD - 27 de febrero de 2025

La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, calificó como un discurso lleno de cifras y autoelogios, pero distante de la realidad del pueblo dominicano, la rendición de cuentas presentada por el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Cedeño criticó que el crecimiento económico del país solo beneficia a unos pocos, mientras que "la mayoría" sigue enfrentando el alto costo de la vida, bajos salarios y empleos precarios.

Crítica a la inflación y la deuda pública

“La inflación ha golpeado con fuerza a las familias dominicanas. La canasta familiar sigue siendo alta, lo que significa que el poder adquisitivo de los ciudadanos es cada vez menor”, escribió la también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Señaló además que las tasas de interés elevadas dificultan el acceso al crédito y frenan el consumo, mientras que la tasa de cambio mantiene una tendencia al alza, lo que podría impactar negativamente los precios de bienes y servicios en el país.

Asimismo, alertó sobre el aumento de la deuda pública en 19 mil millones de dólares, lo que a su juicio genera un "escenario de insostenibilidad financiera a futuro", sin que dicho endeudamiento se vea reflejado en obras de infraestructura, educación, salud o bienestar social.

Empleo y gasto público

Cedeño también cuestionó que el empleo informal se mantiene en un 55.3%, lo que, según ella, demuestra que el crecimiento económico no se traduce en una mejora real en la seguridad social y en la calidad de vida de los trabajadores.

“Mientras tanto, el gobierno ha incrementado la nómina pública y el gasto corriente, sin mejorar la eficiencia del Estado ni fortalecer los servicios esenciales”, agregó.

Señaló que la reducción de la pobreza no puede limitarse al aumento del salario mínimo ni a la entrega de tarjetas de asistencia social, ya que persisten problemas como la exclusión de niños del sistema educativo, a pesar de los mecanismos existentes para garantizar su asistencia a las aulas.

Recortes en salud y educación

La exvicepresidenta criticó la falta de prioridad que, según ella, el gobierno ha dado a las políticas públicas en salud, educación y asistencia social, denunciando que se han reducido los presupuestos destinados a estos sectores en un contexto de crisis económica.

“En conclusión, el discurso de Luis Abinader intenta vender una economía fuerte y en crecimiento, pero la realidad es que ese crecimiento no llega a todos. Los indicadores de inflación, empleo, deuda y gasto social evidencian un modelo que beneficia a unos pocos mientras deja atrás a la mayoría. El pueblo dominicano merece políticas económicas inclusivas, sostenibles y que realmente mejoren su calidad de vida”, concluyó Cedeño.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Artículo Anterior Artículo Siguiente