Las Palomas TV

Medidas de Trump en las primeras semanas ponen bajo amenaza la democracia estadounidense


El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca en Washington, DC, el 26 de febrero de 2025Jim WATSON/AFP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

01 de marzo del 2025

Durante sus primeras seis semanas en el cargo, el presidente de EE.UU. UU., Donald Trump, ha comenzado un proceso acelerado de desmantelamiento del gobierno federal y ha lanzado ataques contra instituciones clave, con el fin de concentrar más poder en sus manos.

Entre sus acciones más controvertidas, Trump ha perdonado a los atacantes del Capitolio en 2021, ha colocado a leales en posiciones clave dentro del FBI y el ejército, y ha purgado el Departamento de Justicia, que abandonó investigaciones que afectaban a sus aliados. Además, ha declarado que tiene el control de agencias independientes, como la Comisión Federal Electoral, y ha tomado medidas represivas contra los medios que lo critican, desatando preocupaciones tanto dentro de EE.UU. UU. como a nivel internacional.

Según expertos, las acciones de Trump se asemejan a las adoptadas por líderes autoritarios en otras partes del mundo. "Trump está utilizando el clásico manual de autoritarismo electo", advirtió Brendan Nyhan, politólogo de Dartmouth College, quien agregó que el presidente de EE.UU. UU. está socavando el Estado de derecho y el principio de controles y contrapesos, que son fundamentales para la democracia estadounidense.

Uno de los aspectos más alarmantes es la politización de la aplicación de la ley federal. Trump ha utilizado su poder para influir en el Departamento de Justicia, desestimando cargos contra aliados y promoviendo investigaciones que favorecen a sus intereses políticos. Este tipo de maniobras ha llevado a renuncias dentro de la propia administración y ha generado críticas sobre los riesgos para la democracia y el estado de derecho.

Por otro lado, la relación cercana de Trump con figuras autoritarias, como el presidente ruso Vladimir Putin, también ha generado inquietud en Europa, especialmente en torno al compromiso de EE.UU. UU. con la OTAN y la guerra en Ucrania. Trump ha sido criticado por sus ataques a los aliados tradicionales de EE.UU. UU. y su respaldo implícito a Rusia.

A pesar de la preocupación generalizada, Trump y su administración afirman que su objetivo es restaurar la democracia, al dar a los votados lo que quieren: un presidente fuerte que pueda reformar el gobierno y eliminar lo que considera una burocracia corrupta. Sin embargo, muchos observadores advierten que las acciones de Trump están llevando al país por un camino peligroso que podría socavar las instituciones democráticas.

En cuanto a la libertad de prensa, Trump ha intensificado sus ataques contra los medios de comunicación que no lo apoyan, limitando su acceso a espacios de trabajo y eventos oficiales. También ha emitido órdenes ejecutivas para tomar control de agencias reguladoras clave, lo que podría tener un impacto significativo en la libertad de expresión y la transparencia del gobierno.

La situación actual ha generado alarmas tanto en el ámbito nacional como internacional, y muchos temen que el presidente Trump esté utilizando su poder de manera peligrosa para eliminar los frenos y contrapesos fundamentales para el sistema democrático de EE.UU. UU.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente