Las Palomas TV

"Abinader se desliga del proyecto de ley sobre libertad de expresión: 'No puse ni una coma'"

 


Luis AbinaderPresidencia

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
13 de mayo del 2025

🗣️
Resumen de la declaración

El presidente Luis Abinader aclaró que el controvertido proyecto de ley sobre la libertad de expresión y medios digitales no es una propuesta de su gobierno, a pesar de que fue depositado por el Poder Ejecutivo ante el Senado.

Quien les habla no ha puesto ni una coma en ese proyecto”, dijo Abinader durante La Semanal del 7 de mayo, marcando distancia del contenido del proyecto legislativo.


📜 ¿De qué trata el proyecto?

  • Modifica la Ley 61-32 sobre expresión y difusión del pensamiento.

  • Busca regular la libertad de expresión en prensa, radio, televisión, redes sociales y espectáculos públicos.

  • Propone la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) como órgano regulador.

  • Incluye elementos para proteger tanto el derecho a la información como el ejercicio periodístico.


🔥 Controversia pública

La propuesta ha encendido un amplio debate nacional, especialmente por:

  • Temor a censura o control de redes sociales.

  • Preocupación sobre cómo se definirá y sancionará el “uso indebido” de plataformas digitales.

  • Críticas por la posible criminalización de opiniones en medios digitales.

  • Reacciones de periodistas, juristas, y organizaciones defensoras de derechos civiles, que piden mayor transparencia y consulta real a la sociedad civil.


🔄 Responsabilidad compartida o evasión política?

Aunque Abinader dice que el proyecto fue producto de “consensos entre sectores”, muchos se preguntan:

  • ¿Por qué lo depositó entonces el Ejecutivo?

  • ¿Qué actores participaron realmente en ese “consenso”?

  • ¿Es este un intento de ceder responsabilidad política ante una propuesta polémica?


📌 Posición del Congreso

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró estar abierto a escuchar a los sectores que no fueron consultados, lo que reconoce implícitamente fallas en el proceso participativo.


🧠 Reflexión final

Regular la libertad de expresión siempre es una tarea delicada. Un proyecto de esta naturaleza debe nacer del diálogo amplio, transparente y plural. No basta con deslindarse políticamente si desde el Poder Ejecutivo se promueve su tramitación. En tiempos donde la libertad digital y el acceso a la información son pilares de la democracia, cualquier intento de regulación debe ser revisado con lupa crítica y participación ciudadana.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


🏷️ Hashtags

#LibertadDeExpresión #LuisAbinader #Ley6132 #Inacom #MediosDigitales #RedesSocialesRD #CongresoRD #DerechosDigitales #RegulaciónDeMedios #DemocraciaRD #LaSemanal #TransparenciaPública

Artículo Anterior Artículo Siguiente